10 consejos de seguridad en la piscina para niños

Categoría: seguridad piscina

consejos-seguridad-ninos-piscina

Ya se acerca el verano y desde Uranor estamos convencidos del gran uso que se le darán a las piscinas por los más pequeños. Es sin duda uno de los entretenimientos estrella del verano por grandes y pequeños, especialmente por estos últimos. Es una actividad muy beneficiosa para los niños, para su desarrollo físico y motriz, además favorece su sentimiento emocional.

Debemos extremar las precauciones con los más pequeños de la casa dentro y fuera de la piscina.

Consejos de seguridad infantil en la piscina

Para pasar un verano estupendo y la experiencia de nuestras vacaciones sea gratificante y segura, debemos tomar ciertas medidas para prevenir caídas o ahogamientos.

A continuación:

  • Estar en todo momento pendientes de ellos: es uno de los consejos más típicos, se lo hemos escuchado a nuestras madres desde siempre. Pero siempre debemos estar con los 5 sentidos puestos encima de nuestros niños.
  • No tirarse de cabeza en la parte menos honda de la piscina: podría pasar un accidente importante al darse el niño en la cabeza. Más vale prevenirlo y evitar disgustos.
  • Protecciones de la piscina: Rodear la piscina por una verja de al menos 1,30 de altura y con barras que no deben estar separadas entre sí por más de 11 centímetros. La puerta de acceso a la piscina debe tener un pestillo que los niños no puedan abrir por sí solos.
  • No debemos dejar bañarse solo en la piscina a un niño solo, siempre debemos acompañarle dentro de la piscina para prevenir posibles accidentes.
  • Prestar especial atención a los bordillos y escaleras, estos accesos a la piscina suelen resbalar, hay que ser precavidos a la hora de acceder a la piscina.
  • Usar manguitos o flotadores: Así, si por accidente se cae al agua estaremos seguros de que no se hundirá.
  • Tener un buen comportamiento tanto fuera como dentro del agua: El niño debe no tirarse desde el bordillo encima de otros, al igual que no sujetarse de otro niño que está en el agua, y por supuesto no tirarse cerca de los escalones.
  • No dejar juguetes en la piscina o cerca de ella: La tentación de ir a recoger un juguete que está flotando o hundido puede provocar un accidente, por eso hay que asegurarse de mantener todos los juguetes fuera del agua.
  • Aprender a nadar lo antes posible, será más seguro y el niño se divertirá más.
  • Ubicar al socorrista en las piscinas públicas.
  • Por último y en el caso más grave y de emergencia saber cómo hacer una reanimación cardiopulmonar.

En Uranor Piscinas, pensamos que la seguridad dentro y fuera de la piscina es lo primero y si hay una emergencia grave siempre hay que acudir dónde un médico.

Compartir

Entradas recientes

piscina-en-sopelana-vizcaya-uranor-ppal
Piscinas en vizcaya

Piscinas en Vizcaya

En Piscinas Uranor somos expertos en la construcción de piscinas contamos con más de 20 años de experiencia y más de 1100 piscinas construidas, la

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *